El pasado 19 de diciembre el Observatorio Panamericano
lanzó el Concurso OPPTA 2011-2012,
una convocatoria internacional de ideas lanzada de forma simultánea en 5
emplazamientos y bajo una temática común, para proponer soluciones a nivel
técnico, territorial, infraestructural y arquitectónico.
En esta primera edición, el tema central es Intervenciones
para la emergencia, situando el escenario de la convocatoria en el
continente Americano, afectado por catástrofes, fenómenos naturales o
antrópicos, acontecidos en los últimos años y aún pendientes de solución.
En cada emplazamiento se propone una estrategia de intervención:
BRASIL: Petrópolis. Estado de Río
de Janeiro.
CÓMO RE-POBLAR UN TEJIDO INFORMAL Y UN ENTORNO
DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN MUTUA AMENAZA
Puerto Saavedra. Región
Araucanía. Chile.
CÓMO RECICLAR UN TERRITORIO AMENAZADO POR EL
RIESGO DE CATÁSTROFES NATURALES
COLOMBIA: San Cristóbal. Departamento de Bolívar.
CÓMO GESTIONAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
HABITABILIDAD EN UN TERRITORIO AFECTADO POR INUNDACIONES LIGADAS AL CAMBIO
CLIMÁTICO
MÉXICO: Chimalhuacán. Estado
de México.
CÓMO RE-ESTRUCTURAR UN TEJIDO
URBANO RESULTADO DE PROCESOS ACELERADOS DE URBANIZACIÓN IRREGULAR
PERÚ: Cercado de Lima.
Lima.
CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO
PLANIFICADO AMENAZADO POR RIESGOS ANTRÓPICOS
El resultado del mismo, constituirá a su vez,
un archivo documental para minimizar riesgos futuros y acelerar la
capacidad de reacción en protocolos y planes de actuación, prevención y
emergencia.
El concurso se estructura en dos etapas:
1. Concurso de Ideas. Concurso
internacional, simultáneo para 5 emplazamientos, con 3 premios por
emplazamiento.
2. Jornadas Debates Activos. Los equipos ganadores
podrán participar en la presentación pública de su concurso y en la reunión de
las Mesas de Proyectos, con agentes relacionados al posible desarrollo, gestión
y financiación de las propuestas seleccionadas.
La fecha de la convocatoria es del 21 de
diciembre de 2011 al 2 de abril de 2012.
La entrega de proyectos hasta el 16 de abril
de 2012.